Más igualdad en el cuidado. Más igualdad de derechos.

En todos los países de América Latina y el Caribe con datos sobre el uso del tiempo, las mujeres dedican entre el doble hasta cinco veces más tiempo que los hombres al trabajo no remunerado, lo que limita sus oportunidades educativas, laborales y les deja menos tiempo para el descanso, el ocio o la participación política. ONU Mujeres en su informe emblema. “El Progreso de las Mujeres en el Mundo: Transformar las Economías para Realizar los Derechos” señala la importancia de generar empleos decentes para las mujeres y garantizar que el trabajo de cuidados no remunerado , sea reconocido, reducido y redistribuido con participación de los hombres, de las empresas y principalmente se desarrollen prolíficas, sistemas y servicios que respondan a la demanda actual y futura de cuidados.