Desde mi perspectiva: Tebogo Mashego

Fecha:

Tebogo Mashego. Photo: TR Photos/Theron Rapoo
Foto: TR Photos/Theron Rapoo
Quote

La mayoría de las empresas mineras, los gobiernos y las grandes empresas no les compran a las empresas locales propiedad de mujeres. Sin embargo, renuncié a un empleo bien remunerado para crear una empresa privada dedicada a la manufactura de acero y metal. Hasta el momento he contratado cuatro mujeres en la empresa y deseo crear más empleos para jóvenes y mujeres del medio rural.

Nuestro antiguo modelo de negocios suponía doblar y torcer los metales manualmente, lo que demoraba la producción, y no hacíamos participar a todo el personal en el desarrollo de nuevos productos. En la Feria sobre Igualdad de Género en las Industrias Extractivas organizada por ONU Mujeres, sentí la inspiración de cambiar mi modelo operativo. Aprendí sobre las últimas tecnologías y tendencias para aumentar la productividad y mantener un negocio sostenible y rentable, y ahora busco la plena participación del personal en las decisiones comerciales. Como resultado, he logrado reducir nuestros costos operativos en un 20 %, he ampliado nuestros mercados y he aumentado mis ingresos en sólo seis meses.

[Me he conectado con] redes de mujeres y he aprendido que para que las mujeres tengan éxito en el sector, no debemos tener miedo de asumir riesgos”.


ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
ODS 12: Producción y consumo responsables

Tebogo Mashego, de 35 años, es empresaria. Es fundadora de Ditsogo Projects, que manufactura metales y provee servicios de ingeniería de acero en Rustenburg, Sudáfrica. Participó en la Feria sobre Igualdad de Género en las Industrias Extractivas del 13 al 15 de octubre de 2015, en Nairobi, Kenya. Su trabajo se relaciona directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, sobre construcción de infraestructuras resilientes, promoción de la industrialización inclusiva y sostenible, y fomento de la innovación; y el ODS 12, que busca garantizar modalidades de producción y consumo sostenibles, incluso por medio del apoyo a países en desarrollo para fortalecer su capacidad científica y tecnológica.

Lea mas historias de la serie editorial "Desde mi perspectiva".